Wade, John Francis

Escribano, editor de canto llano y compositor

Inglés Barroco tardío

¿?, 1 de enero de 1711 - † ¿?, 16 de agosto de 1786

John Francis Wade

Nada se sabe de sus orígenes ni de sus veinticinco primeros años de vida. Wade viajó a Francia después de que el Levantamiento Jacobita de 1745 fuese sofocado. Como seglar católico, vivió con católicos ingleses exiliados en Francia, donde enseñó música y trabajó como copista de canto llano para uso privado. Es casi seguro que se había convertido al catolicismo romano y asistió al colegio dominico de Bornem (Bélgica), donde, presumiblemente, aprendió a copiar el canto llano. Sus obras existentes, que datan del período 1737-74, se dividen en tres tipos: manuscritos en canto. llano, libros impresos con canto llano anotado a mano y libros litúrgicos impresos sin canto llano. Los manuscritos, que superan sustancialmente en número a sus otras obras, cumplen una amplia gama de funciones e incluyen antífonas, graduales, vísperas, oficios para los muertos y libros de diversos cantos. Los libros impresos con canto llano comprenden gradual, salterio y manual de cofradía; Los libros litúrgicos impresos sin canto llano incluyen dos vísperas, una para uso general y otra para Semana Santa. La evidencia interna de los manuscritos sugiere que se utilizaron en prácticamente todas las capillas de las embajadas extranjeras de Londres; por extensión, se puede suponer que los volúmenes de Wade circularon entre muchas familias aristocráticas católicas. La influencia de Wade es considerable en fuentes impresas y manuscritas contemporáneas y posteriores, desde An Essay of the Church Plain Chant (Londres, 1782) hasta las publicaciones de canto llano de Novello de la década de 1850. Sus obras existentes, que datan del período 1737-1774, se dividen en tres tipos: manuscritos en canto llano, libros impresos con canto llano anotado a mano y libros litúrgicos impresos sin canto llano.

Edición discográfica con "Adeste fideles" de John Francis Wade

Los manuscritos, que superan sustancialmente en número a sus otras obras, cumplen una amplia gama de funciones e incluyen antífonas, graduales, vísperas, oficios de difuntos y libros de cantos diversos. Los libros impresos con canto llano comprenden un gradual, un salterio y un manual de cofradía; los libros litúrgicos impresos sin canto llano incluyen dos vísperas, uno para uso general y otro para Semana Santa. El profesor Bennett Zon, Jefe del Departamento de Música en  Universidad de Durham, ha señalado que los libros litúrgicos católico-romanos de Wade estaban a menudo decorados con imaginería floral Jacobita. Argumenta que los textos tenían significados jacobitas cifrados.

A John Francis Wade a veces se le atribuye haber escrito y compuesto el himno "Adeste Fideles" (que posteriormente fue traducido al inglés como "O Come All Ye Faithful"), incluso aunque la autoría real del himno permanece incierta. Las copias más tempranas del himno todas llevan su firma, incluyendo la composición titulada “O peuple fidèle” que sin duda dio origen a la obra de Wade, quien, habiéndola escuchado en Francia, transcribió su partitura (según la imagen adjunta) y luego creó su propio texto -Adeste fideles- para esa melodía mejorada y hermoseada.

Las atribuciones de esta última obra a Juan IV de Portugal, a John Reading o su texto a San Buenaventura (siglo XIII), deben referirse, casi con seguridad, a esa antigua versión francesa, “Ô Peuple fidèle”, cuyo texto dice:

2 partituras de "O peuple fidèle" en que se señala como compositor a John Francis Wade

Peuple fidèle, le Seigneur t’appelle:
C’est fête sur Terre, le Christ est né.
Viens à la crèche voir le Roi du monde.
En lui viens reconnaître, en lui viens reconnaître
En lui viens reconnaître ton Dieu, ton Sauveur.

Verbe, Lumière, et Splendeur du Père,
Il naît d’une mère, petit enfant.
Dieu véritable, le Seigneur fait homme.
En lui viens reconnaître, en lui viens reconnaître
En lui viens reconnaître ton Dieu, ton Sauveur.

Peuple, aclame, avec tous les anges
La Maître des hommes qui vient chez toi,
Dieu qui se donne à tous ceux qu'il aime!
En lui viens reconnaître, en lui viens reconnaître
En lui viens reconnaître ton Dieu, ton Sauveur.

Peuple fidèle, en ce jour de fête,
Proclame la gloire de ton Seigneur.
Dieu se fait homme pour montrer qu’il t’aime.
En lui viens reconnaître, en lui viens reconnaître
En lui viens reconnaître ton Dieu, ton Sauveur.

"Adeste fideles" - Tenor: Luciano Pavarotti - Coro de niños: London Voices